Transplantes Capilares en México
Transplantes Capilares en México. Conoce los mejores especialistas para injerto de cabello en México para hombres y mujeres.







Injertos de Cabello
Los injertos de cabello son la mejor solución para combatir la pérdida de cabello. Existen diferentes técnicas y los costos varian dependiendo de la clínica, técnica utilizada y volumen del injerto o transplante. Independientemente de la técnica utilizada, los transplantes capilares son relativamente sencillos y son un procedimiento no invasivo.

Tratamientos para la pérdida de cabello
La pérdida de cabello es algo muy común tanto en hombres como mujeres. Gracias a los avances en la tecnología, es cada vez más fácil y más accesible el solucionar la pérdida de cabello con transplantes capilares o injertos de cabello.
En México existen multiples clínicas especializadas en restauración capilar que cumplen con todos los protocolos exigidos en el mundo, en función del trasplante de pelo. La Medicina Capilar cada vez es más avanzada, brindando cambios maravillosos a las personas.
En materia de implantación capilar la innovación ha sido magnífica. La pérdida de pelo ya no tiene que ser un problema. Las técnicas de micro injerto capilar que se usan actualmente ofrecen estupendos resultados. En este artículo te damos a conocer las tres mejores clínicas de implante capilar en Ciudad de México, las cuales posibilitan la eliminación definitiva de la alopecia o calvicie y garantían grandiosos trasplantes capilares para toda la vida.
Costos de transplantes capilares
Los costos de los transplantes capilares en México pueden variar mucho dependiendo de la ciudad, clínica, médico, técnica utilizada y volumen del transplante (número dae folículos injertados). En Kleo, te ayudamos a encontrar los mejores especialistas y comparar costos.

¿Por qué se realiza un trasplante de cabello?
La razón principal por la cual se realiza un transplante de cabello es para que las personas puedan mejorar su apariencia física, pero además su autoestima y confianza, la cual muchas veces se ve afectada por el trastorno de calvicie que enfrentan.
Generalmente quienes se someten a este tipo de tratamientos se caracterizan por tener pérdida de cabello ya sea en la parte frontal o en la superior de la cabeza. De esta manera es posible tomar folículos ubicados en la parte posterior o de los lados para hacer la implantación de cabello. Aunque existen casos extremos donde si no hay suficiente cabello para cubrir el área con pérdida de cabello se utiliza el vello corporal y facial para hacer el transplante de cabello.
También es muy común que personas con padecimientos de salud o que tienen lesiones que les ocasionó la pérdida de cabello se sometan a la implantación de cabello para tener una apariencia con la que se sientan más cómodos.
Calvicie femenina y masculina
Aunque el implante de cabello es una opción viable tanto para hombres como para mujeres, existen diferencias particulares en el tipo de calvicie en cada género, esto es un factor importante a considerar al momento de elegir el trasplante de cabello como una solución a sus problemas de alopecia.
En los hombres, la pérdida de cabello se presenta en zonas muy determinadas como la parte frontal y superior del cuero cabelludo.
En cambio en las mujeres, la caída de cabello se da en toda la cabeza. Para ellas también hay que considerar que no todas las áreas del cuero cabelludo tienen una misma respuesta a los tratamientos.
¿Cuáles son los riesgos del trasplante de cabello?
Aunque la implantación de cabello es un procedimiento relativamente seguro, como todo procedimiento médico conlleva riesgos, los cuales son principalmente el sangrado durante el proceso o generar una infección posterior al tratamiento. Aunque también puede ocurrir que se presente cicatrización o que el crecimiento de cabello no sea como la persona lo desea.
Para evitar alguna de estas situaciones es importante que antes de realizar un trasplante de cabello se realicen los estudios de salud adecuados para garantizar la buena salud del paciente, esto ayudará a que la recuperación sea más pronta. Además de que es un procedimiento que deben realizar médicos calificados en instalaciones adecuadas e higiénicas.
¿Cuáles son las expectativas del trasplante de cabello?
Los resultados del trasplante de cabello varían de persona a persona, ya que cada organismo responde de manera diferente al procedimiento. Aunque la mayoría puede ver crecimiento de cabello en la zona donde se realizó la implantación unos meses después del procedimiento. El tiempo y densidad dependerá de cada paciente.
Transplantes capilares con la revolucionaria TÉCNICA FUE
El injerto capilar FUE es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo mediante el que se extraen los folículos pilosos de uno a uno sin dejar cicatriz y conservando la zona donante. Las unidades foliculares han de ser hábilmente seleccionadas ya que solo son validos para el procedimiento aquellos genéticamente programados para no ser afectados por la alopecia. Esta técnica de injerto capilar es mínimamente invasiva y facilita el tratamiento de zonas pequeñas y medianas.
La principal caracteristica de la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) la forma en la que obtenemos las unidades foliculares a trasplantar. Para ello empleamos uno instrumento llamado punch que no es sino un intrumento que permite una incisión mínimamente invasiva.
Este procedimiento requiere un profundo conocimiento y desarrollo de la técnica por parte del cirujano y su equipo que debe trabajar con aumento óptico para detectar el ángulo de implantación del folículo y seguir su trayectoria.
Es muy importante realizar el tratamiento conservando muy bien la zona donante.
¿Cuándo debo realizarme un injerto capilar?
Es un hecho constatado que la pérdida de cabello afecta negativamente a la autoestima y a la seguridad de las personas que lo sufres, sobre todo al principio, es por ello que queremos que sepas que puedes contar con nosotros en este proceso de recuperación de tu cabello.
El micro injerto mediante la técnica fue es la solución que ha demostrado ser más efectiva para tratar este problema. El pelo trasplantado no volverá a caer ya que el patrón genético de las unidades foliculares que son aptas para el trasplante así lo dicta es decir están programadas genéticamente para no caer.
Dividiremos para ello el área a tratar en: Zona receptora y Zona donante, para ello extraeremos una a una las unidades foliculares de la zona donante y las implantaremos una a una en la zona receptora.
Gracias a los avances en medicina capilar podemos contar con técnicas de larga trayectoria, pulidas y efectivas como son la técnica F.U.E (PELO A PELO) y la técnica D.H.I ( Direct Hair Implantación) o lo que es lo mismo, implantación directa del cabello que nos va a permitir elegir tanto el Angulo como la profundidad de implantación para conseguir un efecto 100% natural.
Interesado en conocer más acerca de tus opciones y los precios de transplantes capilares en México?
Llena la forma y uno de nuestros asesores te contactará a la brevedad darte información.